Todos sabemos que siendo padres y guías es importante que se establezcan reglas para el uso del Internet para los hijos y ser conscientes de las actividades en línea que se
realicen. También es conveniente asegurarse de que navegar por la Red no ocupe el
lugar de las tareas escolares, las actividades sociales y otros intereses
importantes.

PAUTAS CLAVES
- Nunca deben darle a nadie su contraseña, ni siquiera a sus amigos.
- Nunca deben hacer planes para reunirse con alguien a quien hayan conocido en línea excepto si usted lo aprueba y los acompaña a un lugar público.
- Nunca deben responder a mensajes que los confundan o los hagan sentir incómodos. Deben ignorar a la persona que los envió, terminar la comunicación e informar de inmediato a los padres o a algún otro adulto de confianza.
- Nunca deben usar groserías o enviar mensajes mal intencionados en línea.
- Además, asegúrese de que sus hijos sepan que las personas con quienes se comunican en línea no siempre son quienes dicen ser y que la información en línea no necesariamente es privada.

Algo muy útil sería instalar la computadora en la sala o en el cuarto de estar. Así todos participan y usted puede vigilar lo que hacen sus hijos. Ponga atención a los juegos que sus hijos mayores puedan bajar o copiar. Algunos son violentos o con contenido sexual.
Existen
programas o servicios en línea que filtren materiales y sitios ofensivos,
muchos proveedores de servicios de Internet y servicios en línea comerciales
ofrecen bloqueo de sitios, restricciones sobre correos recibidos y cuentas para
niños con acceso a servicios específicos.
A menudo se pueden contratar estos controles sin costo adicional. Sin embargo, esté consciente de que los niños con frecuencia son lo suficientemente hábiles para evitar las restricciones. Nada puede sustituir a su supervisión y participación.
A menudo se pueden contratar estos controles sin costo adicional. Sin embargo, esté consciente de que los niños con frecuencia son lo suficientemente hábiles para evitar las restricciones. Nada puede sustituir a su supervisión y participación.
RECOMENDACIONES
- Dialoga con tus padres acerca de las experiencias y vivencias que tengas en Internet.
- Invítalos a que conozcan la red y tus actividades en ella.
- Informa a tus padres y personas adultas de tu confianza sobre situaciones incómodas o riesgosas que te hayan ocurrido en Internet.
- Sé vocero de la navegación segura.
- Ubicar la computadora en un ambiente compartido por la familia.
- Evitar que los chicos/as estén en Internet (particularmente en el chat) durante la noche.
- Navegar y chatear algunas veces con sus hijos.
- Construir junto al menor “reglas consensuadas” para navegar en Internet.
Por
esto es necesario que nos familiaricemos con las nuevas tecnologías y los
programas de comunicación que los niños y nuevas generaciones de hoy en día utilizan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario